Blog
Barry Lyndon

A Stanley Kubrick (1928-1999), nunca le importó demasiado la opinión pública. Su inigualable talento como director se plasmó en una quincena de películas, la mayoría de las cuales son referencias en la industria. ‘Atraco perfecto’, ‘Espartaco’, ‘Lolita’, ‘2001: Odisea en el espacio’ o ‘La naranja mecánica’ centraron la parte más prolífica de su carrera y condensaron su inteligencia en historias a contracorriente, planos subversivos y una música embriagadora. Por todos es conocida su alta exigencia con el equipo de rodaje. Su difícil carácter. Y su claridad intelectual. Una representación magnífica de su ideología es ... (seguir leyendo)
La lista de Schindler

Que a Steven Spielberg se le conozca anecdóticamente en Hollywood como el ‘rey Midas’ define los guarismos de su carrera. Proclive a un cine familiar, abierto al gran público, definido a veces despectivamente como ‘comercial’, el currículo del director norteamericano también incluye títulos más alejados del convencionalismo. Dirigió con maestría las asfixiantes ‘El diablo sobre ruedas’ y ‘Tiburón’, antes de embarcarse en las populares aventuras de Indiana Jones y sobrecoger al mundo con ‘E.T., el extraterrestre’. Como director estrella, dirigió la exitosa ‘Jurassic Park’, otro bombazo de taquilla.

En plena madurez, ‘La lista de ... (seguir leyendo)
El Padrino

Hace cuarenta años, Paramount Pictures buscaba con desenfreno la fórmula perfecta para una gran producción sobre el hampa. Sus mandamases querían un director con raíces italoamericanas y escogieron, casi por descarte, a Francis Ford Coppola, un talento sin un gran expediente. Solo la interesante Llueve sobre mi corazón avalaba su incipiente carrera. Coppola trabajó codo con codo con Mario Puzo para adaptar con brillantez la materia prima de su novela. Juntos, trazaron la historia y a los personajes. Nino Rota creó la música. Y Marlon Brando lideró sin paliativos un reparto de actores fabulosos, en algunos casos sin consagrar: James Caan, Robert Duvall y los jovencísimos Diane Keaton y Al Pacino.

Brando ... (seguir leyendo)
ANGÉLICA Y ROBERTA. CAPÍTULO 8. 'FIN DE AÑO'.

Angélica y Roberta se toman las uvas con Edu, el primo de Edu y el agente del departamento de "desapariciones navideñas".
Y luego, se van de fiesta...
(seguir leyendo)
ANGELICA Y ROBERTA. CAPÍTULO 7. 'NOCHEBUENA'

Angélica y Roberta cenan con sus padres por Nochebuena.
Angélica cree que no es buena idea y duda mucho que se lleven bien pero los padres parecen llevarse más que bien.
Además un policía del "Departamento de Desapariciones Navideñas" anuncia la terrible noticia: ha desaparecido Papa Noel.
(seguir leyendo)
ANGELICA Y ROBERTA. CAPÍTULO 6. 'EL PRIMO DE EDU'

Angélica está algo perturbada.
¿Qué perturba a Angélica?
¿Cuál es la solución a sus males?
Bueno, da igual, pero Edu se viene a cenar con su primo, que acaba de llegar de Miami Beach y es superdotado.
(seguir leyendo)
ANGÉLICA Y ROBERTA. CAPÍTULO 5. LA AMIGA.

Angélica ha conocido a una nueva amiga en la tienda de comics. A Roberta el temita no le hace mucha gracia.
(seguir leyendo)
Cinema Paradiso

El italiano Giuseppe Tornatore había debutado entre buenas críticas con El Profesor, pero dejó impreso su sello eterno en el celuloide con Cinema Paradiso, una auténtica joya del cine contemporáneo (1988) que obtuvo el Oscar a mejor película extranjera. Anecdótico bagaje para el sobresaliente trabajo de su director y guionista, su música, sus actores. La película plasma con maestría la tierna amistad entre un hombre de edad madura (Philippe Noiret) y un precoz amante del séptimo arte (Salvatore Cascio). La evolución de esta relación queda patente en el crecimiento de Totò, interpretado por Cascio en la infancia; por Marco Leonardi durante la adolescencia; y por Jacques Perrin en plena ... (seguir leyendo)
ANGÉLICA Y ROBERTA. CAPÍTULO 4. 'EL VECINO EDU'

Angélica y Roberta conocen a su nuevo vecino, Edu. En realidad no es nuevo, él ya vivía allí antes de que ellas llegaran lo que pasa es que no pasó a saludar hasta que no fue realmente necesario.
Qué tal se llevará con las chavalas????
Harán buenas migas???
(seguir leyendo)
Presentación de Sergio Molko

Mi infancia cinematográfica estuvo marcada por la omnipresencia de un vivaraz y dicharachero héroe español (Paco Martínez Soria), aunque repentinamente surge en mis recuerdos otro antagonista silencioso, torpe y tierno. Charlott, el inolvidable personaje de Chaplin, atrajo pronto mi atención. Mentiría si dijese que con tan blanda edad (3-10 años), albergaba sentido crítico y analítico, pero esa época asentó las bases de una afición. Después de Chaplin, me engatusaron los hermanos Marx, Hitchcock, Kubrick, Billy Willer y Woody Allen, auténticos artistas del entretenimiento puesto al servicio del celuloide. No pretendo olvidar el arte contemporáneo de Fernando León, ... (seguir leyendo)
Casting rechazado por los administradores
El casting publicado ha sido rechazado por los administradores de Yatecasting debido a que no cumple alguna de las siguientes condiciones:
Casos leves:
Casos leves:
- Casting duplicado.
- Se necesita más información para publicar el casting..
- Perfiles de los candidatos demasiados generales.
Usuario Yatecasting del trimestre: Jose Garcia Ruiz
Apoya a Jose Garcia Ruiz para ser usuario Yatecasting del trimestre

Hoy presentamos a José García Ruiz
Estudió arte dramático en "El Galliner" (Gerona) y en Aula de teatro de Lloret de Mar.
Nuestro usuario nació en Barcelona pero desde hace unos años está aficando en Lloret de Mar.
Tiene un largo recorrido en televisión (Tanto local como nacional) Empezo su carrer en el primer año de “El club super 3” en TV3 y como presentador del programa "Contrapunt" (BTV), en ... (seguir leyendo)

Hoy presentamos a José García Ruiz
Estudió arte dramático en "El Galliner" (Gerona) y en Aula de teatro de Lloret de Mar.
Nuestro usuario nació en Barcelona pero desde hace unos años está aficando en Lloret de Mar.
Tiene un largo recorrido en televisión (Tanto local como nacional) Empezo su carrer en el primer año de “El club super 3” en TV3 y como presentador del programa "Contrapunt" (BTV), en ... (seguir leyendo)
N.E.P.M. 1x08 STAR WEYS Una nueva chingada
No es país para mariachis 1x08 - STAR WEYS Una nueva chingada- Un homenaje a la saga de George Lucas
Starring:
Manel Fernández
Ibán Romero
Juan Carlos Osorio
Israel Martinez
Alex Gran
Written by
Manel Fernández
Edited by
Christian Le Freak
Pupeteer
Mercè (seguir leyendo)